¿Qué es la falta de deseo sexual?
Hace referencia a aquellas personas que sienten poca apetencia por mantener contactos eróticos, sexuales y fundamentalmente el coitos, con su pareja habitual u ocasional. Es decir se pierde todo interés por el tema sexual dejando de lado prácticas como la masturbación, los pensamientos sexuales, rechazo a materiales de contenido erótico o sexual, desinterés generalizado por el atractivo de las personas, etc.
Esta situación puede conducir a la persona, a producir conductas de evasión o de rechazo de cualquier tipo acercamiento sexual o afectivo, generando habitualmente malestar psicológico y emocional individual y en la pareja.
¿Cuáles son los beneficios de la terapia de reactivación del deseo sexual?
Esta terapia tiene la posibilidad de ofrecer beneficios importantes para la persona y la pareja, tales como:
- Recuperación de una dimensión importante para cualquier ser humano, como la sexualidad.
- Afrontamiento de las diferentes causas que originan el problema.
- Actualización o mejoramiento del funcionamiento de pareja.
- Recuperación de la dimensión: Romántica, Erótica y Sexual.
- Disminución de niveles de ansiedad frente a situaciones sexuales y/o afectivas.
- Cuestionar creencias limitadoras de la capacidad sexual.
- Flexibilización y enriquecimiento de prácticas y juegos sexuales en pareja.
¿Cómo lo hacemos?
Nuestro enfoque respeta escrupulosamente el punto de vista de los miembros de la pareja, ayunado a identificar los factores de fondo que originan la falta de deseo y construyendo un plan consensuado de intervención. En el afrontamiento de la recuperación del deseo, el terapeuta funciona a modo de “Interlocutor Experto”, para orientar los pasos de las personas o parejas, pero es importante señalar que la protagonista de la acción y la terapia es la pareja.